Desde agosto del 2022, la Universidad Privada Domingo Savio Sede Tarija junto a la Fundación Guadalquivir han llevado adelante el proyecto “Tejiendo Redes”, el cual enseñó a 23 jóvenes con discapacidades a manejar dispositivos móviles y otras herramientas tecnológicas, de modo que puedan utilizarlas para desempeñarse de mejor manera laboralmente.
“Tejiendo Redes” estuvo a cargo del área de Extensión, Responsabilidad Social Universitaria e Interacción Social (ERSUeIS) de la UPDS Sede Tarija bajo la dirección de la Lic. Nahir Cardozo, Directora de Extensión y Responsabilidad Social. Este proyecto se llevó a cabo gracias al apoyo del grupo de voluntarios sociales UPDS, jóvenes estudiantes comprometidos con el desarrollo de una Tarija más justa e inclusiva.

El proyecto se desarrolló en cuatro meses en los cuales el Ing. Freddy Andrade, profesional UPDS, formó parte como facilitador, quien primero capacitó a los voluntarios para que posteriormente ellos hagan espejo de sus enseñanzas en los talleres. Estas actividades enriquecen en gran manera a los voluntarios, pues obtienen nuevos conocimientos que complementarán su formación académica, pero lo más importante es que crecen como personas, ya que estas experiencias les permiten conocer otras realidades haciendo que crezcan en valores como la empatía, solidaridad, respeto e inclusión.
Milagro Gutiérrez, voluntaria UPDS, mencionó con alegría: “Ha sido una experiencia de mucho aprendizaje y muy conmovedora a la cual invito a todos a participar. Muchas gracias a la Universidad porque me inculca valores y fomenta lo que dice su lema, ser una profesional más humana, llevándome a la práctica para que sea consciente de nuestra realidad”.
La clausura de este hermoso proyecto se llevó a cabo el 29 de noviembre en el salón auditorio de la Universidad Privada Domingo Savio Sede Tarija, en la cual participaron los organizadores, facilitadores y beneficiaros de los talleres. En este evento fueron entregados credenciales a los jóvenes, en donde mediante un código QR pueden acceder a una identificación que contiene datos personales, dirección, tipo de discapacidad y números de emergencia.
Estas credenciales son una ayuda enorme para ellos, pues si es que llegan a perderse o a sufrir algún accidente estando solos, pueden recibir la atención necesaria y contactar fácilmente a sus familias o tutores.
En la clausura la Lic. Gladys Flores Auad, Secretaria General de la UPDS Sede Tarija, señaló orgullosa: “Es importante que como universidad sirvamos a nuestra sociedad, sabemos que nuestros facilitadores y voluntarios han aportado muchísimo con su calidad humana. Gracias a la Fundación Guadalquivir por trabajar con nosotros mano a mano en esta oportunidad que nos permite colaborar”. Dirigiéndose a los jóvenes de la Fundación, les dijo: “Esta es su casa, esperamos tenerlos siempre aquí”.
