La Universidad Privada Domingo Savio inicia con la “Feria Virtual 2021 – Conociendo la de Carrera de mis Sueños UPDS”, la jornada contó con la presencia de dos docentes de esta casa superior de estudios, la Ing. Industrial Pilar Peffaure y el Ing. de Redes y Telecomunicaciones David Sustach, los cuales explicaron y dieron detalles a todos los estudiantes que están a punto de tomar la decisión más importante su vida al elegir una carrera universitaria, en este acontecimiento se despejaron dudas y consultas frecuentes.
Este evento estará calendarizado durante dos semanas, en las que se tratará con los docentes especializados, dos carreras por día con un total de 12 carreras profesionales entre las cuales están: Ing. Industrial, Ing. En Redes y Telecomunicaciones, Ing. en Gestión Ambiental, Ing. En Gestión Petrolera, Ing. De Sistemas, Ing. Civil, Derecho, Psicología, Ciencias de la Comunicación Social, Ing. Comercial, Administración de Empresas y Contaduría Pública
La Ing. Industrial, Pilar Peffaure Oller, docente de la facultad de ingenierías de la UPDS asevera: “Considero que este espacio que está dando la Domingo Savio es bastante necesario, bastante útil y cuando uno termina el colegio esta tan perdido que necesita un empujoncito para conocer un poco más de las carreras, ya desde una perspectiva de lo que es un profesional, entre la experiencia, por ahí el compartir y seguramente esto les va a ayudar muchísimo a los chicos y a mí me parece excelente por parte de la universidad”.
La Ing. Peffaure destaca: “Importante por ahí el entender lo que es la carrera, porque si al dar a conocer lo que es la carrera estas matando ciertas interrogantes que tienen, no solo los estudiantes sino los padres, porque es una ingeniería relativamente nueva en Tarija, entonces es probable que muchos padres no conozcan, no entonces , el entender que puedes trabajar en una cantidad muy grande de instituciones diferentes y por supuesto ser tu propio jefe creando proyectos de nuevos productos”.
Pilar Peffaure Oller indica que es primordial el tener contacto con los estudiantes para poder guiarlos, enseñarles la aplicabilidad de la materia, cuando se enseñan las herramientas no se dá a conocer cuál es el resultado e interpretación de las mismas, revela que los docentes deben hacer más énfasis en estos elementos para que sirva realmente lo que se esta impartiendo en cuanto a conocimiento.

El Ing. de Redes y Telecomunicaciones, David Sustach Garcia, pese a la caída de las redes sociales afirma: “Afortunadamente en lo que es telecomunicaciones y redes como tiene nuestra universidad favorablemente los datos se pueden almacenar, da el espacio para poder hacer retransmisiones y de hacerlas también en vivo, para realizar el curso y el webinar de manera activa”
David Sustach Garcia mantiene: “Creo que es un espacio en el cual los estudiantes no solamente pueden conocer una perspectiva macro de la carrera, sino donde pueden ellos interactuar con los profesionales y hacer sus consultas; a veces las carreras tienen como un paradigma, que si es ingeniería tiene que ser alguien que va a llevar mucha física y matemáticas, efectivamente va a llevar estas materias, pero lo más importante es la actitud y el grado de motivación que tiene el estudiante. Este espacio justamente esta direccionado para que aquellos puedan motivarse y tomen la decisión de formarse como profesionales UPDS”. El docente Sustach deja un mensaje a los jóvenes: “El tema tecnológico es algo vigente, va a estar presente mucho más tiempo, no solamente es este tiempo. Se va a requerir de gente capaz, cada año van a salir nuevos profesionales y se requiere gente cada vez más actualizada; los profesionales, que ya salimos como en mi caso hace 10 o 5 años atrás, vamos quedando desactualizados, requerimos gente joven o muy capaz en esta área”, expresó.