El Director del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica de la Universidad Privada Domingo Savio, Víctor Yucra Solano, presenta la exposición “Procesamiento de aguas domésticas y residuales mediante radiación solar y pulsación electromagnética para obtención de alto índice de reciclado útil en beneficio de barrios o pequeñas comunidades” la cual es parte del Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID) patrocinado por la Reyna de España .
El destacado docente UPDS forma parte del CUICIID en su Xl edición 2021 en la investigación N°4 “Nuevas Líneas de investigación en la academia” del programa establecido en horas 19:15- 20:30, horario España, que en Bolivia la exposición del Ing. Víctor Yucra Solano está prevista alrededor de las 14:30 hrs.
Cada ponencia cuenta con el tiempo aproximado de 15 minutos, antes de la exposición del docente UPDS se tuvo la presencia del representante de la Universidad de Femenina del Sagrado Corazón, Carlos Bacayán, que habló acerca de “Experiencias Formativas de Acompañamiento para el Desarrollo de Proyectos de Investigación en el Posgrado”
El Ing. Víctor Yucra Solano a la hora de dar la disertación explicó sobre el procesamiento de aguas residuales, el tratar el agua de origen residual, “problema no sólo boliviano, sino planetario” expresó.

La descripción de este trabajo de investigación experimental se basa en lograr una forma simple, natural y tecnificada para obtener agua a partir de las llamadas aguas residuales mediante radiación solar incidente interactuando con lentes simples y procesadas con componentes de campo magnético.
La propuesta trata de una forma sencilla de recuperarla cuando está en estado residual o con cierto grado de contaminación de tipo biológica, usando así una metodología experimental y exploratoria.
Se mostró así la proyección y montaje de la “Estructura Planar” del proyecto, el purificador “H2GO Purifier Water”y el diseño del generador pulsativo de campo magnético.

Este proyecto contó con tres fases y se llegó a las conclusiones que el coste económico de este sistema es muy bajo en relación a otros sistemas manufacturados; los ensayos actualmente se realizan en ambientes del taller del CIIT UPDS.
El congreso estuvo moderado por dos presentadores que hacían conocer las preguntas de la barra de comentarios de la plataforma de YouTube generando un debate sobre los temas expuestos, se dialogó sobre el purificar el agua, patentes de investigadores que fueron compradas para no ser usadas e incluso si se podría generar guerras por el agua. El Ing. Víctor Yucra Solano, Director del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica de la UPDS respondió varias interrogantes del público virtual y terminó su participación con una frase reflexiva: “El agua es la raíz de la vida, es el motor de la respiración y la nobleza de la existencia”.