Las docentes investigadoras Nahir Karina Cardozo Urzagaste, Paloma Gutiérrez León, y Helen Gaite Trujillo, participaron como exponentes en el V Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica, organizado por la universidad de Tamaulipas, celebrado de forma hibrida (presencial/virtual) los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2023.
En su nueva versión, el V Congreso convocó a las investigadoras, Maestras y Estudiantes de posgrado. Teniendo que estar debidamente reconocidas por el Organismo en materia de Ciencia y Tecnología propio de cada país, para participar como exponentes bajo el parámetro de seis temáticas planteadas por la organización. Incrementando una vez más el objetivo de llegar a ser el espacio más importante de discusión e intercambio de conocimientos, resultados de investigación en las diversas áreas y experiencias en el trabajo de las mujeres investigadoras.
Manteniendo un alto nivel académico la licenciada Nahir Cardozo menciona que “este seminario permitió impulsar a las mujeres de todo américa latina y centro américa en el área de la investigación, mostrando experiencias en la elaboración de carteles bajo las problemáticas de salud, educación, administración, economía y otros” además recalca que las investigaciones presentadas no solo mostraron la perspectiva problemática sino que plantearon la forma en que la universidad puede ser parte de la solución siendo una constante que desde la academia se pueda contribuir a ser parte de la respuesta.



Al establecer lazos de conocimiento se pudo mostrar el excelente trabajo que viene realizando la UPDS sede Tarija en el área de la Investigación junto los acuerdos interinstitucionales, que permiten proponer lecturas de la realidad a nivel internacional bajo el lema de “investigación – acción” y evidenciando una vez más la calidad metodológica y el buen camino que viene transitando esta prestigiosa sede universitaria.
La UPDS sede Tarija se siente orgullosa de reconocer el esfuerzo y capacidad de las docentes investigadoras que presentaron sus ponencias trabajadas desde su contexto y realidad y espera que se continúen promoviendo estos espacios donde la mujer siga contribuyendo a la ciencia y a la investigación dentro de la sociedad.