“EL MUNDO SE CAMBIA CON VALORES Y CON ACCIONES”, OMAR AGUILAR.
La Universidad Privada Domingo Savio Sede Tarija desde el año 2007 promueve “la campaña “Ayúdame a Estudiar” actividad que consiste en recolectar material escolar nuevo o reutilizable en buen estado con el objetivo de promover en los estudiantes y población tarijeña la solidaridad con niños y jóvenes de escasos recursos de las unidades educativas de las comunidades rurales o barrios dispersos.

Desde el área de Extensión y Responsabilidad Social Universitaria, se nos rememora que mientras la universidad crecía, realizaron inicialmente campañas navideñas que consistían en la recaudación de regalos para que sean entregados a los niños de las comunidades alejadas de Tarija. Estas visitas permitieron identificar necesidades urgentes de los pequeños, quienes no tenían útiles escolares para estudiar. Tanta era la necesidad, que los mismos maestros compraban lápices y algunos materiales esenciales para los niños.
La campaña se realiza inicialmente con una invitación a toda la comunidad UPDS, familiares y amigos a ser parte de este gran proyecto, donando materiales de escritorio: por ejemplo, lápices, bolígrafos, borradores, colores, tajadores, hojas, carpetas, cuadernos, reglas, libros de inicial, primaria y secundaria, que ya no utilicen pero se encuentren en buen estado. Después de recolectar estos materiales, son llevados a dos o tres comunidades, visitadas previamente, para realizar la entrega correspondiente.
Omar Aguilar, miembro del Equipo de Responsabilidad Social de la UPDS, recordó que; “una vez se logró recolectar una camioneta llena de útiles escolares de todo tipo, pero en otras ocasiones solo un par de bolsas, es un trabajo difícil, pero nos llena el corazón”.
En cuanto a la respuesta de la propia universidad a todo este movimiento solidario, Aguilar explica que “los docentes movilizan a sus estudiantes, porque reconocen que es importante cultivar los valores dentro de la sociedad, además los jóvenes responden a los principios de la universidad, ya que se están formando profesionales más humanos, que aman lo que hacen” asegura.
Entre tanto, la presidente de la Cámara Junior de Tarija y docente de la UPDS, Isabel Farfán, quien de forma activa se une a la causa junto a sus estudiantes para donar material escolar, aporta así de manera positiva a la campaña, “estos proyectos e iniciativas de la universidad, busca ayudar a aquellos que más lo necesitan” finaliza.


Simultáneamente este proyecto social es acompañado por el capellán designado por el Obispado de la Diócesis de Tarija, Simón Díaz, un interlocutor importante entre las comunidades campesinas y la UPDS, subraya que “la campaña nace del espíritu de la UPDS, por su sensibilidad social por los más desprovistos de las áreas dispersas”. Según Díaz la ayuda brindada llega a diferentes comunidades apartadas como: San Lorenzo, Camarón, Colorado Norte, Yumaza, Falda la Queñua, El Puente, Iscayachi, Yunchara, Tomayapo, Paicho, San Agustín, La Cueva, Salinas, entre otros. Uno de los momentos que más recuerda, de todas las campañas, fue cuando llegaron a la Comunidad de “Pirca Cancha” perteneciente al Municipio El Puente, con gente amable y humilde. Lo que más le conmovió y emocionó fue el amor y la alegría con la que estos niños recibieron los materiales. “Yo podría definir la vida como un hecho de saber compartir” sostiene Diaz.
Alfredo Salinas Fernández, director en la Unidad Educativa El Molino, Municipio El Puente desde la gestión 2015 hasta el 2020, hoy Director Distrital de Educación del Municipio asevera que “se ayudó en dos oportunidades a esta Unidad: la primera se apoyó con una biblioteca y juegos didácticos para los niños y, la segunda vez llegaron con más libros; la reacción de los padres de familias fue muy positiva, todos recibieron con agrado aquellos libros” resaltó. Salinas recuerda que “un estudiante que salió bachiller el año 2017 fue beneficiario de la campaña, con la otorgación de un cuaderno que no era el más adecuado, sin embargo, hoy como Concejal Suplente del Municipio, reconoce la realidad y la importancia en su momento, no por la calidad del cuaderno sino por la intensión desprendida de la ayuda otorgada”. “Tarija tiene dos contextos la plasmada en las fotografías del Valle Central y la Tarija profunda donde se entrevé muchas necesidades esenciales…esa Tarija dónde el frío cala los huesos…pero también es Tarija…agradezco al brazo social de la Domingo Savio por ofrecer esa ayuda a los que más lo necesitan, pedirles de corazón a todos continuar con sus aportes, porque con lo que dan, hacen felices a muchas personitas” atestiguó Salinas.


Olimpia Torrejón Alcoba, maestra de secundaria en la gestión 2020 en el colegio El Molino del Municipio “El Puente”, dio el puntapié inicial para que la campaña “Ayúdame a Estudiar” brinde materiales escolares para los estudiantes de dicha comunidad, porque, a esa escuela asisten niños y jóvenes de zonas alejadas.
La Comunidad El Molino es intermedia entre Iscayachi y El Puente, alberga a estudiantes de comunidades muy lejanas y dispersas razón por la cual son alojados en los internados, situación que hace que haya mayor requerimiento de material de estudio. Denominada “muy buena”, así es como se desarrolló la campaña, porque, llegaron con toda una volqueta llena de libros y muebles en buen estado, esto causó gran impacto en la comunidad, ya que, en el colegio, no existía una biblioteca. Recibiéndolos con alegría la junta escolar estaba agradecida, tanto así que, en ese momento se organizaron y movilizaron para hacer api con buñuelos para todos los que fueron a ayudar, es decir, administrativo, docentes y universitarios.
Renzo de la Vega, otro miembro de Extensión y Responsabilidad Social Universitaria, afirma que “la recolección de materiales escolares de la presente gestión se está llevando de buena manera a pesar de que, por las clases virtuales, disminuyó la donación de útiles, nosotros no nos quedaremos ahí, vamos a seguir sumando las donaciones”. Se realizará la difusión necesaria con imágenes, videos y visitas virtuales, reforzando así la campaña e incentivando a toda la población a colaborar con sus donaciones” acotó de la Vega.


La UPDS, a través de su brazo social, no quiso quedar indiferente ante el desastre natural que viven nueve Comunidades Guaraníes del Municipio de Entre Ríos decidieron que los materiales que se recolecten este año serán llevados como apoyo a todos los niños de estas comunidades afectadas por los desbordes del río, lo cual les servirá de mucho ya que, perdieron todas sus pertenencias tras este terrible hecho.
Finalmente invitar a las personas interesadas a sumarse a esta actividad solidaria y dejar su aporte de material escolar en la oficina de Extensión Universitaria y así ayudar a ver más sonrisas donde algún momento hubo llanto.
“Una cosa es comprometerse y otra involucrarse”
Omar Aguilar.
Derechos de Autor
Estudiantes de la UPDS – SEDE TARIJA de la carrera de comunicación social
Alba Nohelia Chavez Carrillo
Cristian Padilla López
Sebastián Miguel Martínez
María Noelia Segovia Camacho
Corazones solidarios comprometidos con la educación de los niños.