Equipo del Centro de Investigación e innovación tecnológica de la Universidad Privada Domingo Savio sede Tarija destaca con su participación en el Tercer concurso de experimentos para Globos Estratosféricos realizado en la ciudad de La Paz el 11 de octubre de la presente gestión, liderada por el Centro de Investigación tecnológica CIIT. y la participación de estudiantes de las carreras de Ing. Ambiental, Ing. de Sistemas e Ing. Industrial.
Organizado por el proyecto Club STEAM creado y ejecutado por Tecnonautas Bolivia, el Tercer Concurso de Globos Estratosféricos tiene el objetivo de incrementar el interés en las áreas de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y en la rama aeroespacial/aeronáutica. El mismo convoca a equipos de Universidades públicas y privadas que tienen sedes en la Paz y otros departamentos donde los participantes pueden ser estudiantes o profesionales de las carreras de Biología, Física, Química, Ing. Electrónica, Ing. Telecomunicaciones, Ing. Sistemas, Ing. Ambiental, y ramas afines.
En su versión 2023 los equipos tuvieron el desafío de plantear un experimento, que por su naturaleza sea necesario o beneficioso realizarlo en un globo estratosférico. Bajo esta premisa, el equipo que represento a la UPDS sede Tarija desarrollo el proyecto “Cultivos Espaciales” con tres experimentos en una sola capsula los cuales eran: Membranas Orgánicas, Polímeros y Simbiosis de Señales. El Globo fue lanzado el 11 de noviembre a las 9:30 de la mañana como especifica el Ing. Victor Yucra “la programación del globo estaba para que llegue a cincuenta mil metros de altura que es la región donde está la capa de la estratosfera” llegado a esa altura el globo tenía que reventar y fue recuperado aproximadamente a las 13:30 de la tarde por la zona de Viacha.

Hubo distintos requisitos específicos para el evento de esta gestión, donde muchas universidades del país buscaron un espacio con diversas propuestas, sin embargo, fue el proyecto de la UPDS sede Tarija el que logro alcanzar uno de los cupos más importante, al quedar seleccionado entre los 4 mejores experimentos del país, comenta el Ing. Yucra “esto nos da alas para seguir mejorando el proyecto y presentarlo a nivel internacional en una publicación y hacerlo llegar a escenarios de categoría mundial”.
Tras haber tenido una exitosa participación en la versión 2023 del Concurso de experimentos para Globos Estratosféricos, felicitamos al equipo del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica y al Ing. Víctor Yucra por el logro obtenido con el proyecto “Cultivos Espaciales” que aporta bases académicas para futuras investigaciones. Y con la seguridad de que será visibilizado en más escenarios internacionales.