A principios del mes de julio se dio a conocer los resultados del estudio “Vacunación contra el COVID-19 en la ciudad de Tarija” realizado por el Centro de Investigación Estadística (CIE) de la UPDS, elaborado por el director a cargo el Lic. Bernardino Jesús Vásquez Fernández, tomando en cuenta la situación actual que se vive en el mundo.
El estudio menciona que la vacunación contra el COVID-.19 es necesaria para poder reducir la cantidad de infectados por esta terrible enfermedad, la ciudad de Tarija no cuenta con la información suficiente para conocer la realidad de este proceso tan importante en la salud pública; también existen personas que por falta de información o desconocimiento no desean vacunarse, generando incertidumbre en el futuro inmediato.
La disposición de las vacunas es variada a nivel mundial y se está demostrando efectividad, para combatir la pandemia y lograr recuperar la economía, educación y otros sectores estratégicos que fueron golpeados en el país por la pandemia mundial que se desató a principios del año 2020.
La investigación da a conocer las expectativas de la población tarijeña ante la vacunación y de esta manera generar información que reduzca la incertidumbre y desinformación que no permite reducir los niveles de contagio; el objetivo principal del estudio es identificar las principales expectativas de los habitantes de la ciudad de Tarija con relación a la vacunación contra el COVID-19.
Para este estudio el (CIE) de la UPDS distingue que el 22% de los encuestados señalan que ya se vacunaron contra el COVID-19 en la ciudad de Tarija, las vacunas que más se aplicaron son la Sputnik V y Sinopharm; dejando en claro que las principales razones para no vacunarse son el miedo a los efectos secundarios, preocupación por la falta de efectividad de esta y falta de confianza en el procedimiento de vacunación.
Las principales razones para vacunarse es la protección, proteger a los demás y ante un posible contagio reducir los síntomas, pero un 72% de las personas que aún no se vacunaron consideran que debería ser obligatorio vacunarse contra el COVID-19
El 25% de los encuestados señalan que si se contagiaron y un 30% remarcan que no saben si contrajeron el virus, el 37% de los encuestados distingue que al menos alguien que vive en su hogar ya se contagió de COVID 19 y un 15% no lo saben; dejando así a un 40% de los entrevistados no conocen los puntos de vacunación en la ciudad de Tarija.
El estudio revela que la mayoría de las personas encuestadas, un 78%, considera que la campaña de vacunación logrará bajar la tasa de contagios contra el COVID 19 en la ciudad de Tarija y las principales limitaciones para acudir a los puntos de vacunación son los horarios, falta de información y desconocimiento de ellos.