SEDE

NACIONAL

Gestión del Turismo

¿Por qué estudiar

¿Por qué estudiar Gestión del Turismo?

Perfil del Postulante

Las principales competencias que el aspirante a la carrera debe poseer son:

  • Habilidades de lectura de comprensión, correcta expresión oral y escrita.
  • Manejo de computadoras, en especial internet para la investigación.
  • Gustar de los viajes y el turismo.
  • Amplia visión del entorno y buen Razonamiento verbal.
  • Capacidad de análisis crítico y creatividad propositiva.
  • Predispuesto al aprendizaje de lenguas extranjeras y nativas.
  • Dinámico, cooperador y participativo.
  • Con facilidad para relacionarse con los demás, especialmente de otras culturas o distintos países.

Perfil del Profesional

Un “Gestor de Turismo” graduado de la UPDS es aquel profesional que desarrolla actuaciones integrales para resolver problemas del contexto a través de los saberes conocer, hacer, ser y convivir, siendo capaz de:

  • Implementar proyectos de toda índole en el rubro turístico, desde promoción de diferentes atractivos, hasta el manejo de hotelería, gastronomía, transporte y entretenimiento, podrá ser un operador a diferente escala, todo ello utilizando las herramientas actuales que ofrecen las TIC`s para movilizar la industria sin chimeneas a nivel mundial. Conoce metodológicamente las motivaciones que cada tipo de turista posee y sabe satisfacerlas, utilizándolas a favor de la oferta turística que maneja, valorando de manera especial el legado cultural y patrimonial del país, pudiendo crear y liderar proyectos de alto impacto con gran diversificación económica.

Perfil Ocupacional

El campo laboral en el que podrá desempeñarse de manera solvente el Licenciado en Gestión del Turismo, abarca: la operación, dirección o gerencia de todo tipo de empresas del rubro turístico, desde hotelería y transporte, hasta agencias de viajes y organizadoras de congresos, convenciones y otras actividades turísticas o culturales.

También podrá desarrollarse exitosamente como consultor en turismo para realizar y liderar:

  • Proyectos de desarrollo u ordenamiento municipal sostenible.
  • Proyectos de turismo comunitario.
  • Proyectos de investigación y puesta en valor de espacios proclives a la actividad.
  • Estudios de la riqueza de contenido patrimonial con fines de promoción.
¿Que dicen nuestros alumnos?

Experiencias UPDS

¿Que areas de aprendizaje cubre esa carrera?

Desglose de la carrera

47%

Horas de teoría

53%

Horas de práctica

Turismo

46%

Gastronomía

14%

Administración

7%

Investigación

7%

Relaciones Públicas

4%

Otros y elegidos

23%
Asegure tu lugar!

Inicia tu proceso de admisión

Carrera disponible en:

* UPDS cuenta con posibilidad de cambiar de sede

Conoce más de la carrera

Plan de Estudio

Técnicas de Investigación
Introducción al Turismo
Deontología y Prosocialidad
Técnicas de Bar, Restaurante y Cocina
Diversidad Cultural Boliviana
Contabilidad Presupuestaria

1er semestre

Técnicas de Investigación
Introducción al Turismo
Deontología y Prosocialidad
Técnicas de Bar, Restaurante y Cocina
Diversidad Cultural Boliviana
Contabilidad Presupuestaria
Estadística Descriptiva
Sociología del Turismo, Tiempo Libre y Ocio
Herramientas Digitales, Marketing y Comercio Electrónico en Turismo
Procesos de Conservación de Alimentos y Control de Calidad
Historia Sociopolítica Boliviana
Administración I

2do semestre

Estadística Descriptiva
Sociología del Turismo, Tiempo Libre y Ocio
Herramientas Digitales, Marketing y Comercio Electrónico en Turismo
Procesos de Conservación de Alimentos y Control de Calidad
Historia Sociopolítica Boliviana
Administración I
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada
Animación y Recreación en Turismo
Aviación Comercial y Boletaje Automatizado Nacional e Internacional
Panadería, Pastelería y Repostería
Geografía Turística Internacional
Gestión de Recursos Humanos

3er semestre

Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada
Animación y Recreación en Turismo
Aviación Comercial y Boletaje Automatizado Nacional e Internacional
Panadería, Pastelería y Repostería
Geografía Turística Internacional
Gestión de Recursos Humanos
Investigación Aplicada I
Análisis Crítico de la Realidad Nacional e Internacional
Agencias de Viajes y Turismo
Gastronomía Nacional
Geografía Turística Nacional
Hotelería

4to semestre

Investigación Aplicada I
Análisis Crítico de la Realidad Nacional e Internacional
Agencias de Viajes y Turismo
Gastronomía Nacional
Geografía Turística Nacional
Hotelería
Análisis e Investigación de Mercados Turísticos
Introducción a la Economía
Transportación Turística
Gastronomía Internacional
Patrimonio Artístico y Cultural Internacional
Gestión de Alimentos y Bebidas en Hoteles

5to semestre

Análisis e Investigación de Mercados Turísticos
Introducción a la Economía
Transportación Turística
Gastronomía Internacional
Patrimonio Artístico y Cultural Internacional
Gestión de Alimentos y Bebidas en Hoteles
Diagnósticos Integrales para la Gestión del Turismo Municipal, Comunitario y Accesible
Legislación Turística
Operación Mayorista y Programación Turística
Enología Bebidas y Maridaje
Patrimonio Artístico Cultural y Arqueológico Nacional
Atención al cliente

6to semestre

Diagnósticos Integrales para la Gestión del Turismo Municipal, Comunitario y Accesible
Legislación Turística
Operación Mayorista y Programación Turística
Enología Bebidas y Maridaje
Patrimonio Artístico Cultural y Arqueológico Nacional
Atención al cliente
Planificación y Ejecución de Proyectos de Turismo Sostenible y Gestión Medio Ambiental
Emprendedurismo
Circuitos Turísticos, Destinos y Productos
Teoría del Folklore
Etiqueta Protocolo y Ceremonial
Electiva 1

7mo semestre

Planificación y Ejecución de Proyectos de Turismo Sostenible y Gestión Medio Ambiental
Emprendedurismo
Circuitos Turísticos, Destinos y Productos
Teoría del Folklore
Etiqueta Protocolo y Ceremonial
Electiva 1
Dirección y Evaluación de la Gestión Turística
Técnicas de Guía
Museos y Bibliotecas
Gestión de Eventos
Electiva 2
Electiva 3

8vo semestre

Dirección y Evaluación de la Gestión Turística
Técnicas de Guía
Museos y Bibliotecas
Gestión de Eventos
Electiva 2
Electiva 3

* Para ver dependencias entre materias puedes descargar el plan de estudio en formato PDF.

Procesos de Certificación Ambiental para Empresas Turísticas
Servicios de Catering
Gestión de Calidad y Estandarización en Turismo
Estrategias de Crecimiento en Empresas Turísticas
Ecoturismo y áreas protegidas
Tendencias e Innovación en el Sector Hotelero
Actividades Turísticas en el Medio Rural
Fotografía
Nutrición y Dietética
Administración de Compras y Abastecimiento
Menú y Cartas
Gestión Estratégica de la RSE y Creación de Valor
Community Manager
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Liderazgo y Dinámica de Grupos
Tipología de los Espacios Turísticos
Asegure tu lugar!

Inicia tu proceso de admisión

Carrera disponible en:

* UPDS cuenta con posibilidad de cambiar de sede

¿Aún no elegiste tu carrera?

Más carreras de la facultad

Revisa otras facultades:
¡Comparte esta página con tus amigos!
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Imprimir