La Universidad Privada «Domingo Savio» regional Oruro, ayer en un acto público presentó los diferentes cursos de postgrado que se ejecutarán mediante la Escuela Internacional de Alta Gestión (EIAG), que inicia sus actividades en esta ciudad, proponiendo una educación de postgrado diferente, basada en competencias y fortaleciendo el conocimiento para tener un alto nivel académico en el desarrollo de su carrera profesional.
En el acto se dio a conocer la reseña sobre esta escuela que funciona en el país desde hace 17 años, específicamente en Santa Cruz, con el objetivo de brindar un estudio de postgrado de alto nivel académico.
Inició sus actividades con programas internacionales de maestrías y diplomados, en convenio con la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha, ambas de Chile, y con el Joan Costa Institute.
El rector nacional de dicha casa de estudios superiores, Carlos Cuellar, fue el encargado de presentar la EIAG en Oruro, a través de la cual se brindará diferentes cursos como diplomado en docencia universitaria basada en competencias, gestión tributaria, marketing digital y psicología forense, entre otros.
Señaló que con programas modernos, dictados por docentes internacionales, la EIAG es reconocida a nivel internacional y bien recomendada por los profesionales que manifestaron su satisfacción respecto a la formación recibida y el aporte que les ha significado en sus carreras.
Sostuvo que ahora el objetivo es que la EIAG tenga presencia en las ocho redes que maneja la Universidad «Domingo Savio», Santa Cruz, Tarija, Potosí, La Paz, Trinidad, Oruro, Cochabamba y Sucre.
Este año la EIAG inicia sus actividades con una propuesta e imagen renovadas en todas las sedes, creando programas y actividades de postgrado que fortalecen perfiles profesionales y promueven emprendimientos empresariales, según aseveró.
Agregó que en la escuela se enseña a usar las herramientas que se necesitan para estar un paso adelante en este mundo en constante cambio.
«Nuestros títulos y certificados permitirán a los postgraduados, demostrar las competencias que han adquirido y aumentar así sus perspectivas de empleo y mejorar su perfil profesional», enfatizó.