La Universidad Privada Domingo Savio, a través de la Carrera de Medicina, ha participado en una relevante actividad de extensión universitaria: el «SIMULACRO DE ACCIDENTE AÉREO EN ESCALA REAL». Este evento se llevó a cabo de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 139, establecidas por la Dirección General de Aeronáutica Civil, y siguiendo las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) Anexo 14 Doc. 9137. Estas regulaciones señalan que el Plan de Emergencia del Aeropuerto debe someterse a simulacros generales de emergencia para evaluar la eficiencia de todas las instituciones, servicios y dependencias correspondientes.


La participación de la Universidad Privada Domingo Savio sede Cobija en este simulacro reafirma su compromiso con la seguridad y la preparación en situaciones de emergencia en el ámbito aeronáutico. Este ejercicio no solo contribuye a la formación de estudiantes en el campo de la medicina, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de la vida y la seguridad de los viajeros.


La actividad de extensión universitaria fue organizada por el Dr. David Mauricio Ribera Davila, quien respondió a una invitación por parte del Director Regional en funciones, Lic. Gleison Gutiérrez Poma. La universidad, a través de la iniciativa del Dr. Ribera, se unió al esfuerzo conjunto para fortalecer la preparación en situaciones de emergencia en el entorno aeroportuario.

La seguridad es una prioridad en la aviación, y la participación activa de la UPDS sede Cobija en este simulacro destaca su compromiso con la formación de profesionales de la medicina y la contribución al bienestar y la seguridad de la comunidad en general.
