SEDE

SUCRE

Modalidades de Estudio

Modalidades de Estudio

La Universidad Privada Domingo Savio Sede Sucre ofrece la modalidad de estudio presencial y semipresencial, te explicamos qué implica cada una de estas modalidades.

Modalidad Presencial

Esta modalidad de estudio, es el proceso educativo caracterizado por la presencia física en la universidad e interacción entre docente y estudiantes utilizando diversos recursos pedagógicos.

Conoce algunas de sus características:
• Horarios fijos de clases, diferentes turnos y control de asistencia.
• Clases dinámicas y participativas.
• Mayor adaptación de la formación en función de la atención, reacciones y necesidades del grupo de alumnos/as según transcurre la propia clase.
• Mayor interacción e intercambio entre compañeros y con el docente.
• Mayor compañerismo.
• Agilidad en la resolución de consultas y dudas.
• Comunicación horizontal de tú a tú con el docente.
• Posibilidad de un trato más cercano.

Modalidad Semipresencial

Es el proceso educativo caracterizado por combinar, de manera sistemática la modalidad presencial con la modalidad virtual, sustentado en recursos físicos, digitales, telefónicos, herramientas tecnológicas y en la interacción entre docente y estudiantes. 

Esta modalidad presenta las siguientes características: 

  • El estudiante cuenta con una plataforma bien desarrollada para esta modalidad.
  • El estudiante no tiene la necesidad de ir a la institución todos los días. 
  • Te permite estudiar y trabajar al mismo tiempo. 
  • Ideal para quienes viven lejos o tienen agendas muy apretadas. 
  • Te da la posibilidad de conciliar trabajo, estudio y situación familiar. 
  • Es una formación que depende de la iniciativa propia, y fomenta la autonomía y curiosidad. 
  • Dota a los estudiantes de mayor autonomía a la hora de estudio, haciendo que las habilidades de comunicación e interpretación mejoren. 
  • Óptimo intercambio entre estudiantes y docentes. 
  • Mayor flexibilidad en las horas de estudio. 
  • Retroalimentación de información rápida. 
  • Mayor acceso a información y mayor cantidad de recursos disponibles en la red. 
  • Ayuda a mejorar la creatividad, la conciencia crítica, el control y la actividad mental.
  • Exige un gran autocontrol, lo que fomenta la formación de estudiantes disciplinados y ordenados.
  • Es un proceso de aprendizaje muy enriquecedor, que les dará autonomía.