SEDE

ORURO

Psicología Semipresencial

¿Por qué estudiar

¿Por qué estudiar Psicología Semipresencial?

¿Por qué elegir la modalidad semipresencial?

Esta modalidad de estudio permite estudiar a distancia, por lo que el estudiante no tiene la necesidad de ir a la institución todos los días. 

Se combina la modalidad presencial con la virtual, nos sustentamos en recursos físicos, digitales, telefónicos, herramientas tecnológicas y en la interacción entre docente y estudiantes. 

Ventajas de la modalidad semipresencial

•Puede organizar su horario para que pueda trabajar al mismo tiempo que estudia, además de contar con tiempo para otras actividades o para la familia.  

•Ideal para quienes viven lejos o sus horarios les impide asistir a clases presencial de forma diaria.

•Es un programa académico que permite el aprendizaje específico de una materia por mes. •Nuestros estudiantes cuentan con una plataforma robusta y estable, bien desarrollada para esta modalidad.

•Este sistema te da autonomía y despierta tu necesidad de conocimiento brindado, haciendo que las habilidades de comunicación e interpretación mejoren. 

•Óptimo intercambio entre estudiantes y docentes. 

•Acceso inmediato a información y recursos disponibles en la red. 

•Mejora la creatividad, la conciencia crítica, el control y la actividad mental.

•Exige un gran autocontrol, lo que fomenta la formación de estudiantes disciplinados y ordenados.

•Es un proceso de aprendizaje muy enriquecedor.

¿A quién va dirigido?

Es una modalidad está dirigida a personas que viven en provincias o zonas alejadas de la capital y no tienen la posibilidad de asistir diariamente a clases presenciales, ya sea por factor tiempo o distancia; esta modalidad se enfoca en estudiantes con experiencia laboral o conocimientos empíricos.

¿Que dicen nuestros alumnos?

Experiencias UPDS

¿Que areas de aprendizaje cubre esa carrera?

Desglose de la carrera

75%

Horas virtuales

15%

Horas presenciales

10%

Horas autónomas

Psicología

67%

Lenguaje

7%

Administración

6%

Investigación

4%

Sociología

4%

Otros y elegidos

12%
Asegure tu lugar!

Inicia tu proceso de admisión

Carrera disponible en:

* UPDS cuenta con posibilidad de cambiar de sede

Conoce más de la carrera

Plan de Estudio

Sociología
Filosofía
Deontología y Prosocialidad
Psicobiología
Escuelas Psicológicas
Técnicas de Investigación

1er semestre

Sociología
Filosofía
Deontología y Prosocialidad
Psicobiología
Escuelas Psicológicas
Técnicas de Investigación
Psicología Social I
Antropología
Formación Social Boliviana
Neurología I
Teorías de la Personalidad
Psicolingüística

2do semestre

Psicología Social I
Antropología
Formación Social Boliviana
Neurología I
Teorías de la Personalidad
Psicolingüística
Psicología Social II
Etnopsicología
Desarrollo Evolutivo I
Psicología del Aprendizaje
Psicología Experimental
Administración I

3er semestre

Psicología Social II
Etnopsicología
Desarrollo Evolutivo I
Psicología del Aprendizaje
Psicología Experimental
Administración I
Psicología Comunicacional
Psicología Sistémica
Psicoanálisis I
Psicología Cognitiva
Estadística Descriptiva
Comportamiento Organizacional

4to semestre

Psicología Comunicacional
Psicología Sistémica
Psicoanálisis I
Psicología Cognitiva
Estadística Descriptiva
Comportamiento Organizacional
Psicología Institucional
Psicopatología
Psicoanálisis II
Psicología Educativa
Psicometría
Liderazgo y Dinámica de Grupos

5to semestre

Psicología Institucional
Psicopatología
Psicoanálisis II
Psicología Educativa
Psicometría
Liderazgo y Dinámica de Grupos
Intervención Socio Comunitaria
Psicofarmacología
Entrevistas Psicológicas
Dificultades de Aprendizaje
Técnicas Proyectivas I
Taller de Técnicas Proyectivas

6to semestre

Intervención Socio Comunitaria
Psicofarmacología
Entrevistas Psicológicas
Dificultades de Aprendizaje
Técnicas Proyectivas I
Taller de Técnicas Proyectivas
Clínica I
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada
Técnicas Proyectivas II
Gestión de Recursos Humanos
Electiva 1
Electiva 2

7mo semestre

Clínica I
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada
Técnicas Proyectivas II
Gestión de Recursos Humanos
Electiva 1
Electiva 2
Clínica II
Psicodiagnóstico
Técnicas Proyectivas III
Orientación Vocacional
Emprendedurismo
Electiva 3

8vo semestre

Clínica II
Psicodiagnóstico
Técnicas Proyectivas III
Orientación Vocacional
Emprendedurismo
Electiva 3

* Para ver dependencias entre materias puedes descargar el plan de estudio en formato PDF.

Educación Especial I
Intervención en Crisis
Proyectos Socio – Comunitarios
Proyectos Educativos I
Psicología Forense
Psicología Geriátrica
Psicometría Organizacional
Psicopatología Laboral
Psicosomática
Taller de Expresión Artística
Clínica de las Adicciones
Clínica de los Transtornos Alimentarios
Clínica III
Comunicación, Género y Cultura de Masas en el Mundo Contemporáneo
Criminología
Derecho Laboral y Social
Asegure tu lugar!

Inicia tu proceso de admisión

Carrera disponible en:

* UPDS cuenta con posibilidad de cambiar de sede

¿Aún no elegiste tu carrera?

Más carreras de la facultad

Revisa otras facultades:
¡Comparte esta página con tus amigos!
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Imprimir