La Cámara de Senadores este 10 de marzo de 2022, en la ciudad de La Paz, rendió un justo y merecido homenaje a la Subsede Académica Sucre de la Universidad Privada Domingo Savio, en conmemoración a los XXI aniversario de funcionamiento y de ésta Casa Superior de Estudios en territorio nacional, por su labor académica y de extensión universitaria a favor de estudiantes y la sociedad boliviana.
Con la presencia del Rector Nacional, Ing. Carlos Cuéllar Aguilera y el Rector Regional, Ing. Miguel Ángel Salas Gonzales, se recibió la Resolución Camaral N° 124/2021-2022, por parte del Segundo vicepresidente del Senado, Senador Santiago Ticona. De la misma manera participaron del acto, Senadores de diferentes departamentos, dando el realce a tan importante y significativo reconocimiento.
Para la UPDS Sede Sucre y como red nacional, este reconocimiento demuestra el valor a su trayectoria, la excelencia, el profesionalismo, la sensibilidad, el compromiso, pero principalmente, la formación de profesionales más humanos, personas competentes, preparadas de manera integral para construir una vida mejor y dar respuesta autónoma, creativa y propositiva a los desafíos que impone el contexto local, nacional e internacional.
Los retos que se han impuesto a todo el planeta estos últimos años obligaron a la institución a tener mayor dedicación, el intenso progreso tecnológico y los diferentes procesos de globalización abrieron nuevas y grandes oportunidades para el país, pero también, plantearon nuevos desafíos, que la Universidad Privada Domingo Savio ha sabido enfrentar con optimismo, profesionalismo y sobre todo con valores y respeto. El ser profesionales más humanos, es algo que la universidad transmite permanentemente, hace que todo el que se forma en la UPDS sea diferente.
Es así como, la Universidad Privada Domingo Savio recibe este reconocimiento, no solo porque ha impartido satisfactoriamente enseñanza a nivel superior desde el inicio de sus funciones, sino también, porque ha demostrado un gran compromiso social y ambiental con el departamento de Chuquisaca y el Estado Plurinacional de Bolivia.