Es docente de la carrera de Medicina en la Universidad Privada Domingo Savio y será speaker en el congreso que se realizará en Guadalajara, México.
Se trata de Litzi Gabriela Dávalos Espinoza, médico cirujano de profesión y especialista en Neuroeducación Superior. Actualmente es docente en la UPDS de la materia Medicina Deportiva en la carrera de Medicina, con seis años de trayectoria profesional en ésta área. También es médico de la Selección nacional femenina de Fútbol 11 y de la Selección boliviana de Futsal.
Dávalos asistirá como conferencista invitada de forma presencial al 37º Congreso Mundial de Medicina del Deporte, organizado por la Federación Internacional de Medicina del Deporte que se llevará a cabo del 22 al 25 de septiembre en Guadalajara, México.
“Estamos seguros de que su presencia enaltecerá tan importante congreso, el cual congregará a más de 700 médicos especialistas de 120 países y representa el máximo circuito de intercambio de conocimiento, especializado en el campo de la medicina del deporte a nivel global” señala la carta de invitación que recibió la docente UPDS.

El congreso abordará temas vigentes y de interés global de la Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas al Deporte como la psicología del deporte, nutrición deportiva, dopaje y antidopaje, fisioterapia deportiva y lesiones provocadas por la práctica del deporte, preparación física y rehabilitación, entre muchos otros más.


“Para nosotros como Facultad es importante porque tenemos la materia de Medicina Deportiva, una especialidad aún desconocida en nuestro medio, que es importante y que se convierte en una oportunidad laboral para nuestros graduados”, expresa Sergio Roca, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPDS. Roca destaca que el trabajo de Gabriela Dávalos sea reconocido en el ámbito internacional y que para la Universidad es un orgullo tener en su plantel docente a una profesional de su nivel. El Decano de Salud de manera primicial anunció el lanzamiento de un postgrado sobre esta especialidad con profesionales extranjeros, tomando en cuenta que son pocos los médicos en Bolivia que se especializan en Medicina Deportiva y que el relacionamiento que realizará Dávalos en el congreso mundial de México abrirá la posibilidad de que importantes especialistas se sumen como docentes en este próximo postgrado.