Los estudiantes de la materia de Física II de la Facultad de Ingeniería, a cargo del Ing. Orlando Farfán, visitaron la plata de energía solar de Yunchará con la finalidad de fortalecer los conocimientos sobre la transformación de energía solar a energía eléctrica, donde recibieron una explicación técnica del responsable de la planta, complementada por el docente.
En el marco de los proyectos formativos desarrollados por los estudiantes, podemos señalar el proyecto: La implementación de un sistema de energía solar fotovoltaica seguidor de luz, el cual permitió conocer la posibilidad de la utilización de una fuente alternativa mediante paneles solares, mismo que consiste en la instalación de un sistema fotovoltaico aislado que se ubicaría en la parte superior de la infraestructura del Hospital Regional San juan de Dios (HRSJD).
Previo a la elaboración de proyecto formativo, los estudiantes visitaron el HRSJD con la finalidad de recabar información del consumo de energía y el costo que esto representa para la institución.
La iniciativa del Ing. Farfán fomenta la elaboración de proyectos formativos a los estudiantes, como: Energía Solar aplicado al Mercado Central, Energía Solar aplicada al Túnel de la Falda de la Queñua, debido al costo que representa el consumo de la energía actualmente.
En la siguiente asignatura el Ing. Farfán pretende motivar a sus estudiantes para la elaboración de un proyecto formativo que permita el uso de energía solar en la Universidad Privada Domingo Savio Sede Tarija.
En el marco de los proyectos formativos desarrollados por los estudiantes, podemos señalar el proyecto: La implementación de un sistema de energía solar fotovoltaica seguidor de luz, el cual permitió conocer la posibilidad de la utilización de una fuente alternativa mediante paneles solares, mismo que consiste en la instalación de un sistema fotovoltaico aislado que se ubicaría en la parte superior de la infraestructura del Hospital Regional San juan de Dios (HRSJD).
Previo a la elaboración de proyecto formativo, los estudiantes visitaron el HRSJD con la finalidad de recabar información del consumo de energía y el costo que esto representa para la institución.
La iniciativa del Ing. Farfán fomenta la elaboración de proyectos formativos a los estudiantes, como: Energía Solar aplicado al Mercado Central, Energía Solar aplicada al Túnel de la Falda de la Queñua, debido al costo que representa el consumo de la energía actualmente.
En la siguiente asignatura el Ing. Farfán pretende motivar a sus estudiantes para la elaboración de un proyecto formativo que permita el uso de energía solar en la Universidad Privada Domingo Savio Sede Tarija.
Ver más